Julio Verne fue de los escritores que, junto con Mary Shelley, Edgar Allan Poe y H.G. Wells, serían
los pináculos de las llamadas "novelas científicas", que en los años siguientes pasaría a ser denominado ciencia ficción. Verne, realizó historias fantásticas acompañadas de elementos científicos, como la llegada del hombre a la Luna, los sumergibles, los vehículos aéreos mas pesados que el aire, entre otros.
Sin embargo, hay escritores en la época de Verne, que se inspiraron en su trabajo. Es erróneo llamarlos imitadores, sino por el contrario a moldear lo que para el siglo XX, se convertiría en el género literario que hoy en día conocemos. Muy similar en el caso de H.G. Wells y Lemuel Gulliver sobre los mundos extraordinarios y los alienígenas.
Edward S. Ellis (1840 - 1916) Estados Unidos
_big.jpg/800px-The_steam_man_of_the_prairies_(1868)_big.jpg)

dime-novels (novelas de diez centavos) que son libros pequeños y baratos que se venden en tiendas pequeñas, fue autor de diversas historias de aventuras como Seth Jones, pero la novela que lo volvería famoso fue "The Steam Man of the Priares" o "El hombre de vapor de las praderas", donde relata sobre un inventor llamado Frank Reade que construye una maquina humanoide capaz de correr a gran velocidad y controlado manualmente, es tal vez una de las primeras novelas del siglo XIX donde se menciona sobre el tema de la robótica, no solo esto, sino que también escribiría otras historias sobre el joven inventor y sus aventuras por el mundo, con la ayuda de sus maquinas voladoras, submarinas (hasta caballos de vapor y hombre maquina accionados por electricidad) y demas invenciones que si bien deja claro que se inspiró en Julio Verne.
Como dato adicional, la historia se inspiró en un autentico hombre maquina, diseñado por Zadoc Dederick en 1868, pero debido a la complejidad de esta y lo avanzado para la epoca, el prototipo nunca fue financiado.
Albert Robida (1848 - 1926) Francia

![]() |
Ilustración de La Sortie de l'opéra en l'an 2000 por Albert Robida |
Jean-Marc Côté (Fechas desconocidas) Francia

Aqui puedes ver alguno de sus trabajos pero te dejaré un link para que lo examines tu mismo:
https://publicdomainreview.org/collections/france-in-the-year-2000-1899-1910/
Luis Senarens (1863 - 1939) Estados Unidos
Muy similar al escritor Edward S. Ellis fue el creador de diversas novelas de aventuras y de ciencia ficción, en especial por extender el tema de la robótica en diversas historias como "Los Venados Eléctricos", en 1890 empezó a crear dime-novels del llamado Jack Wright, The Boy Inventor, donde el joven inventor empieza a crear maquinas y utilizarlas en sus aventuras, ya sea escapando de unos bandidos, ayudan a los necesitados e incluso luchar contra piratas, criminales e imperios malignos y viajando en diversas partes del mundo.